Un índice de oportunidad para decidir sobre la vendimia selectiva

Artículo de investigación publicado en la revista Cogent Food & Agriculture

Descargar pdf

Se ha publicado el artículo de investigación sobre viticultura de precisión con título "Assessing opportunities for selective winery vintage with a market-driven composite index" (autores: Jaume Arnó, del Departamento de Ingeniería Agroforestal, y José A. Martínez Casasnovas , del Departamento de Medio Ambiente y Ciencias del Suelo). La viticultura de precisión (PV) es un concepto cada vez más aceptado en el sector vitícola. Para poner en práctica la PV, los agricultores y los enólogos pueden aprovechar el uso de las tecnologías de la información para ayudarles en la toma de decisiones. En concreto, las imágenes aéreas o de satélite pueden aportar información muy interesante sobre viñedos, convirtiendo señales de reflectancia del cultivo en índices de vegetación adecuados, como el NDVI. Dado que NDVI es una medida indirecta del vigor de la viña, los mapas de NDVI permiten obtener información detallada sobre la variabilidad espacial de la viña dentro de las parcelas. Cuando esta variación se asocia a otra variación significativa en los parámetros de calidad de la uva, la recolección separada de uva de mayor calidad puede aportar valor al producto final. En este artículo se propone un método para evaluar la oportunidad selectiva de época a través del análisis de mapas NDVI. Para completar con éxito el procedimiento, se requieren ciertos conocimientos en geoestabilitat y software adecuado. Este artículo, publicado en la revista Cogent Food & Agriculture, es "Open Access" y se puede acceder libremente.